Logotipo de Yo También
Katy Jo WrightKaty Jo Wright

Aceptar y asumir la discapacidad, el camino de Katy Jo Wrigth, la líder de Xbox para juegos inclusivos

A Katy Jo Wright le costó trabajo aceptarse y reconocerse como persona con discapacidad, pero siempre trabajó enfocada en hacer de los videojuegos un mundo más accesible para todas y todos.

Ícono de calendario

19 de abril de 2024

Ícono de autor

Redacción Yo También

Gracias a su trabajo, Katy Jo Wright, líder de Xbox para juegos inclusivos, ha podido conocer las historias personales de muchas personas con discapacidad como jugadores con movilidad limitada, ingenieros con baja visión, personas neurodivergentes y amantes de los rompecabezas, lo que le ha permitido formar tanto equipos como productos más inclusivos.

Aun con la experiencia que dan 24 años de trabajo en la compañía, Wright encontró dificultades para lidiar con su propia discapacidad, consecuencia de la enfermedad de Lyme. Así, mientras invitaba a las personas a “traer su auténtico yo”, se negaba a que sus episodios de dolor, fatiga, pérdidas ocasionales de memoria y daños a los órganos formaran parte de su identidad, informó . “No se veía a sí misma como alguien con una discapacidad”, comentó la compañía. 

Fue en los últimos años que Wright comenzó a reconocer su discapacidad y a compartir su historia. Incluso, este año participó en el , el evento público anual de Microsoft sobre la inclusión y las tecnologías accesibles.

“Ser abierta y honrar mi verdad me ayuda a estar en plena integridad. Le da permiso a la gente para no tener que estar al 100 por ciento todos los días y para traer ese elemento humano con el que todos lidiamos. Da la casualidad de que esto es mío”, dijo Wright, directora sénior de + , los compromisos de Microsoft para hacer que los juegos de Xbox sean más “inclusivos, accesibles, acogedores y sostenibles”.

La historia de Wright con la enfermedad de Lyme data de 1996, cuando una garrapata la picó en Montana durante una fiesta universitaria celebrada al aire libre. La picadura quedó en el olvido hasta 21 años después, cuando Wright fue diagnosticada con la enfermedad inflamatoria bacteriana que se transmite a través de las garrapatas.

Durante todo ese periodo Wright había experimentado episodios que comprometían su salud, entre ellos un pulmón colapsado, disfunción hepática, trastorno intestinal y dolores severos que la llevaban incluso a tirarse para llorar en el suelo.

Fibromialgia, virus de Epstein-Barr crónico y síndrome de fatiga crónica fueron algunos de los diagnósticos que recibió, todos ellos probablemente relacionados con Lyme.

Wright, que había participado en triatlones, boxeaba y jugaba futbol, estaba ahora incapacitada por el agotamiento y el dolor en su cuerpo y no podía recordar palabras ni nombres de personas conocidas.

“Tomó dos licencias médicas. Sin cura ni camino claro hacia adelante, vivió con ansiedad y depresión”, dice el perfil.

En 2015, mientras lidiaba con sus síntomas, Wright fue la responsable del lanzamiento de Gaming for Everyone y de ofertas inclusivas como el Xbox Adaptative Controller y las características de inclusión del juego ‘Gears of War 5’.

Los fines de semana, la ejecutiva los destinaba a dormir y tratar de recuperarse del agotamiento que sentía por el trabajo.

“Debido a que sus síntomas eran esporádicos, no se sentía parte de la comunidad a la que servía. No hablaba mucho de su condición más allá de sus amigos cercanos porque no quería simpatía. No quería explicar de manera continua que el agotamiento de Lyme no es como la falta de sueño. Sobre todo, tenía miedo de reconocer su condición y lo que podría significar”, continuó la página.

Luego vino la confesión de un alto ejecutivo de recursos humanos que reveló que tenía esclerosis múltiple y de un gerente de producto que dijo que tenía discapacidad visual, quienes compartieron sus experiencias y llevaron a Wright a cambiar su manera de pensar y de percibir su propia condición.

Escuchar esas vivencias hicieron que la ejecutiva pudiera sentirse validada, vista y acompañada y lista para compartir su historia como una mujer con una discapacidad.

“Si hay algo que puedo hacer para conectarme con otras personas, es como una de mis citas favoritas: ‘Sé el cambio que deseas ver en el mundo’. Al final del día, quiero ser un líder impulsado por humanos que tenga un impacto humano”.

Gracias a su apertura, Wright ahora afronta de una manera distinta los días difíciles, especialmente aquellos en los que la enfermedad le causa mucho dolor corporal. Su manera de entender el éxito y la prosperidad también han cambiado, pues ahora incluye actividades como dar un paseo, pintar y estar en casa con amigos y familiares en vez de salir.

Ahora creo que prosperar es escuchar la señal que mi cuerpo me manda, lo que luego me permite tener la energía para hacer cosas que me traigan una alegría más auténtica”, explicó.

Dave McCarthy, director de operaciones de Microsoft Gaming y gerente de Wright, ha sido parte del sistema de apoyo que ha construido la ejecutiva dentro de la compañía. Así, ambos han encontrado esquemas de flexibilidad que permiten que Wright continúe con su carrera con la empatía de un líder como McCarthy.

El camino recorrido por Wright la ha hecho dejar de ver su discapacidad como un obstáculo.

“De manera reciente me he dado cuenta de que mi discapacidad se ha convertido en una de mis mejores maestras», dice. «Me ha enseñado lecciones que no siempre he querido, pero las lecciones siempre me han ayudado a ser un líder y un ser humano más empática y de mente abierta”, finalizó.

Te interesa:

E-sports, una plataforma para la inclusión de las personas con discapacidad

‘Gamers’ se enfrentarían a discapacidad auditiva prematura por jugar con volumen exagerado

Mario Bros., un aliado contra la depresión: videojuego disminuiría síntomas