Lo mucho que le debemos a Daniel Robles y Roxana Pacheco
Ella provoca y organiza el primer Congreso Internacional donde se habla de un tema tabú: la sexualidad de las personas con discapacidad; él, al buscar sus derechos, abre caminos para personas con discapacidad motriz con muchas necesidades de apoyo.
20 de octubre de 2023
Katia D'Artigues
Cada determinado tiempo, no tan seguido, en el mundo surgen líderes y lideresas que provocan cambios importantes para otras personas. En México, dos de ellas se llaman Daniel Robles Haro y Roxana Pacheco. Están abriendo caminos, quizá verdaderas avenidas, para muchas otras personas.
Hoy este texto es un homenaje para los dos. Además, nos encanta que ambos sean colaboradores de Yo También.
Daniel Robles Haro, un hombre de ideas
Él nació con parálisis cerebral con muchas necesidades de apoyo y la lucha por vivir una vida lo más independiente posible ha logrado que muchas cosas cambien a su alrededor y en tiempo récord.
Daniel ha logrado que el Servicio de Administración Tributaria revise sus protocolos para que no se piense que una persona que no habla no puede ¡pagar impuestos!
Es responsable de que se hayan creado en Jalisco, donde vive, y ahora en la Ciudad de México baños con cambiadores universales.
Que se expliquen en libros de texto qué es la comunicación aumentativa para que otros niños y niñas no discriminen a personas que no hablan con la boca, sino que utilizan tecnología para hacerlo, como él.
Ahora encabezará una estancia para personas jóvenes con discapacidad motriz con muchas necesidades de apoyo donde se capacitará a personal de enfermería, medicina, arquitectura y servicio público para sensibilizarlos en temas de discapacidad.
Esto último, además, se hará con el apoyo de ¡Andrés Manuel López Obrador!, el presidente que, si bien ha destinado un presupuesto histórico para dar apoyos a personas con discapacidad en lo particular a través de las Pensiones para el Bienestar, no había hablado de política pública alguna salvo la rehabilitación.
Ayer Daniel logró esto último al ir a la conferencia de las mañanas del presidente. Preparó su intervención para dar resultados de la vez pasada que fue y pidió más: una casa para hacer su estancia. El presidente dijo que sí y que además le pedirá a Fernando Landeros, de Teletón, que lo apoye a amueblar la casa y facilitarles la atención médica especializada que requieren.
“¿Qué le parece si apostamos por la innovación y desarrollo?"
Daniel Robles (@DanielRoblesMEX ), activista y columnista de @YoTambien, acudió a La Mañanera para presentarle nuevas propuestas a AMLO
Esto le dijo: https://t.co/dvtnL4jZTo
pic.twitter.com/hFMx1nUak8— Yo También (@YoTambien) October 19, 2023
Pueden leer más sobre el nuevo intercambio de Robles Haro en nuestra nota “AMLO entregará casa al activista Daniel Robles Haro para atender jóvenes con discapacidad”.
Aunque el presidente de inmediato accedió a su petición para todo lo relacionado con el inmueble y atención médica, ¡ya quiero ver lo que hará Daniel para impulsar la capacitación de personal de enfermería, medicina, arquitectura y servicio público!
Lo que nadie ha logrado en el sexenio, nadie, quizá pueda impulsarlo Daniel: que no se vea a las personas con discapacidad sólo como receptoras de asistencia, sino titulares de derechos.
Roxana Pacheco, una mujer rompiendo tabúes sexuales
Ella adquirió una discapacidad motriz por un accidente que la hizo usuaria de silla de ruedas. Además de todos los cambios, adaptaciones a esta nueva condición de vida, Roxana decidió trabajar por otra parte de su vida que cambió: la sexualidad.
Primero se volvió una experta en todo lo relacionado a la rehabilitación del piso pélvico, pero no se quedó ahí.
De la mano con otras personas e instituciones aliadas y tras meses de planeación, Roxana inauguró este 18 de octubre un “Congreso Internacional sobre Sexualidad en la Discapacidad” con duración de tres días.
El programa es increíble. Se trata de un Congreso llamado a dinamitar barreras y prejuicios. Toda persona con discapacidad tiene una sexualidad (que no es lo mismo que tener sexo o coito, aunque lo engloba), tiene derecho a su cuerpo, a la educación en sexualidad y por supuesto que al placer.
Claro, esto no pasa en México. Si de por sí es un tabú hablar de sexualidad, ¡de personas con discapacidad más! Y quizá más sobre personas con ciertas discapacidades, sobre todo intelectuales y psicosociales.
Un vistazo al programa y a la transmisión que se está haciendo en vivo desde el Instituto de las personas con discapacidad de la CDMX, Indiscapacidad,lo deja claro. Lo mejor es que dado que se transmite por Youtube todo quedará grabado. Todos los datos para seguirlo están en “¡No te lo pierdas! Así puedes ver el Congreso Internacional sobre sexualidad en la discapacidad”.
Pero la apuesta de Roxana no se quedará ahí. Y sé que tendrá mucho éxito, entre otras cosas porque la conozco, sé de sus capacidades, de la fuerza de su voz. También porque es un tema en el que hay un rezago enorme con el prejuicio sobre este tema para personas con discapacidad, como si no tuvieran deseo y derecho al placer (y porque también el sexo, digámonos la verdad, mueve montañas).
El siguiente paso será hacer una Alianza por los derechos sexuales de las personas con discapacidad. Una alianza que mueva la agenda, que la haga realidad y en la que están ya comprometidos diversos actores públicos.
Una alianza a la que hay que dar mucha difusión entre medios de comunicación no especializados para que volteen a ver esta realidad y a la cual por supuesto que se sumará Yo También.
Ah, por cierto, Daniel y Roxana se conocen. El primero vino a la Mañanera justo el jueves 19 porque estaba citado a participar en el Congreso de Roxana. Entre las muchas cosas que visibiliza Daniel está la necesidad de tener una discusión seria sobre el derecho a la asistencia sexual como escribió en su columna “Hablemos de mis derechos sexuales”.
Te Interesa:
AMLO entregará casa al activista Daniel Robles Haro para atender jóvenes con discapacidad.
¡No te lo pierdas! Así puedes ver el Congreso Internacional sobre sexualidad en la discapacidad.