París recibió a paratletas de todo el mundo con una espectacular fiesta que celebró la inclusión y la diversidad
¡Ya empezaron! La ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de París puso los ojos de todo el mundo en la plaza de la Concordia. Te contamos cómo se vivió.
28 de agosto de 2024
Redacción Yo También
Al igual que la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, la fiesta de inauguración de los Juegos Paralímpicos 2024 se realizó en las calles de París. Esta vez, las miradas se dirigieron hacia la Plaza de la Concordia, donde se llevó a cabo el evento principal.
Mientras tanto, a lo largo de los Campos Elíseos, las delegaciones de todo el mundo, incluida la mexicana, desfilaron ante miles de espectadores, demostrando la diversidad y el espíritu deportivo que caracteriza a estos juegos.
Una fiesta musical e inclusiva
El atleta paralímpico francés Théo Curin fue el encargado de dar la bienvenida a la inauguración al conducir por las calles de París un taxi repleto de figuras de Phryge, la famosa mascota de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024.
Ya en la Plaza de la Concordia se alzó un escenario en el que el músico y compositor, Chilly Gonzales, interpretó en el piano una pieza llamada 'Cuenta atrás'. Decenas de bailarines con y sin discapacidad desarrollaron una coreografía que abordó el tema de la inclusión.
Tras la presentación de Christine and the Queens, una de las voces más destacadas en la actualidad, los aviones de la fuerza aérea pintaron el cielo de París con los colores de la bandera de Francia, dándole así la bienvenida a todos los atletas de los más de 100 países que participarán en los Juegos.
Desfile multicolor de más de 100 países
La primera delegación en recorrer los Campos Elíseos y arribar a la Plaza de la Concordia para unirse a la fiesta paralímpica fue Afganistán. Mientras que México, con sus 67 representantes, hizo su aparición casi una hora después con Fabiola Ramírez y Salvador Hernández portando la bandera nacional con orgullo.
La delegación encargada de cerrar el desfile de los países con broche de oro fue Francia. Tras la entrada triunfal del país anfitrión dio inicio el número musical de Lucky Love, modelo francés y músico con discapacidad, quien interpretó ‘My skills’, acompañado de bailarines.
Así dio inicio el momento de los discursos, donde Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Paralímpicos de París 2024, dio una conmovedora charla en la que agradeció a los paratletas por otorgar esta oportunidad única para revolucionar la forma en la que vemos el mundo.
"Cada emoción de ustedes carga un mensaje, un mensaje que no puede ser olvidado jamás, que no tiene límites, entonces no nos impongamos límites, esa es la revolución paralímpica", señaló.
En su participación, Emmanuel Macron, presidente de Francia, dio por inaugurados los Juegos Paralímpicos de París 2024. Durante este momento, en la ceremonia ingresó la bandera paralímpica y se entonó a piano el himno paralímpico.
Finalmente, apareció la llama paralímpica en manos del nadador francés Florent Manadou, quien ingresó a la Plaza de la Concordia, mientras sonaba el Bolero de Maurice Ravel. La antorcha pasó de mano en mano de destacados atletas paralímpicos internacionales hasta llegar al pebetero olímpico, donde la llama fue encendida.
La ceremonia de apertura concluyó con la presentación musical de Christine and the Queens y el icónico tema de ‘Born to be alive’, compuesta por el cantante francés Patrick Hernandez. La noche se convirtió en una auténtica fiesta con fuegos artificiales y música donde dieron inicio los Juegos Paralímpicos París 2024.
Te interesa: México será representado por 67 campeones y campeonas en Paralímpicos de París 2024
Juegos Paralímpicos: Estas son las 22 disciplinas y sus clasificaciones
Mascotas de los Juegos Paralímpicos: los coloridos embajadores de la justa internacional