Logotipo de Yo También

Formas de afrontar la discapacidad 

Para empezar el 2024, José Contreras Carreón pide a las personas con discapacidad ser más “locos, rebeldes y tercos” para vencer los estereotipos y ganar más libertades.

Ícono de calendario

8 de enero de 2024

Ícono de autor

Arrancamos este 2024 bien y de buenas, esperando que hayan disfrutado este periodo de fiestas y vacaciones.

Este año cumpliré 40 años (no estoy viejo, ”Soy un chico en el cuerpo de un mayor”, dicen Los Caligaris). En fin, todo este tiempo he visto cómo viven la discapacidad otras personas, y su entorno social. Claro, también sé cómo la hemos vivido mi mamá, nuestro entorno (familia, amigos, etcétera).

Algunas personas con discapacidad tratamos de hacer muchas cosas que según no podríamos o tendríamos que hacer y somos “locos rebeldes y tercos”. Yo prefiero afrontar la discapacidad retándome a mí mismo, para después “retar” a los demás en todos los aspectos de la vida.

Recuerdo que cuando inicié a caminar (aparte de ponerme de pie y caerme tres segundos después), días después en el DIF Zapata de la Ciudad de México, me vio el doctor que me revisaba periódicamente y se sorprendió, tanto que recuerdo que fuimos a ver a la jefa de doctores y también estaba sorprendida, pues por el tipo de parálisis cerebral que tengo, “era imposible que caminara” y terminé siendo, el primero que llevó un balón al DIF Zapata, conocido también como Centro De Rehabilitación Zapata DIF "Gaby Brimmer". 

Ahí puedes estar desde jardín de niños hasta secundaria y te dan permiso de ir a terapia y regresar a clases. Muchas veces yo no iba a terapias y me iba a la cancha. Claro que se daban cuenta de mi “travesura” y cuando me “reportaban” y le decían a mi mamá, también le decían que “mi travesura” ayudaba más que si me daban terapia, porque trabajaba movimientos, fuerza, equilibrio y velocidad.

Muchas veces los terapistas me firmaban como si me hubieran dado terapia, pero ni me daban, porque me iba a jugar y “nadie se daba cuenta”, según esto.

Estas “travesuras” las hice parte de mi vida sin darme cuenta, en la radio donde inicie a producir estaba prohibido transmitir desde casa. Les expliqué que no me podía trasladar, escucharon mi trabajo y fui el primero en transmitir vía IP en Riff 111 y varias otras estaciones en línea.

He visto a otras personas con discapacidades menos limitantes a la mía y desafortunadamente no hacen nada, por la sobreprotección familiar, por comodidad tanto para la persona y la de su familia, por no tener fortaleza mental para aguantar tantas barreras que pone la sociedad por miedo a lo desconocido o por ser una sociedad ignorante en el tema discapacidad. No se me enojen, yo soy un ignorante de la danza, física cuántica, y un millón de cosas más.

Por eso los invito a ser y hacer una sociedad ”loca”, “rebelde”, que enfrente retos. Creo que así seríamos una sociedad mucho más empática e incluyente.

Ah... por cierto felicidades al América y al Teletón, uno es ”campeón” y los otros llegaron a “la meta”. Nada más recuerden o investiguen: ¿qué personas manejan la Liga mx?, ¿quién organiza el Teletón? y ¿Quién es el jefe de los árbitros?

16 y 17 de diciembre de 2023.  Algunos tuvieron un gran cierre de año, gracias a esta sociedad ignorante en el tema de discapacidad y fanática de fútbol, así, arrancamos este 2024, poniéndole un toque de diversión, ironía y verdades.

¡FELIZ 2024!

Te interesa: ¿Listos y listas para el 2024?

¿Por qué se habla tan poco del trabajo para personas con discapacidad en México?

Tiempo de mujeres… ¿con discapacidad?